Curso de Tecnologías Blockchain: Impulsando a la próxima generación de profesionales
A principios de este mes, la Universidad de Málaga celebró la clausura de la tercera edición de su Curso de Tecnologías Blockchain, marcando una nueva etapa de colaboración con la industria, innovación por parte del alumnado e impacto tangible en el mundo real.
Desde su lanzamiento, el curso ha formado a 45 estudiantes, que han desarrollado más de 15 proyectos con enfoque empresarial a lo largo de sus tres ediciones. Es un programa único en España que conecta el aprendizaje académico con la aplicación práctica, permitiendo que los estudiantes contribuyan desde el primer día a herramientas, tecnologías y equipos reales.
En Clovr Labs, vemos esta iniciativa como una extensión natural de nuestro compromiso con la innovación y la investigación aplicada. Nos enorgullece participar, no solo patrocinando a estudiantes, sino también integrando sus aportaciones directamente en los productos y entornos que ofrecemos a nuestros clientes.

Sobre el Curso de Tecnologías Blockchain
El Curso de Tecnologías Blockchain está diseñado para dotar a los participantes de un conocimiento sólido sobre los fundamentos de la tecnología blockchain, además de las habilidades prácticas necesarias para aportar valor real al ecosistema.
El programa combina una base teórica rigurosa con un enfoque aplicado, que culmina en un proyecto final desarrollado en colaboración con empresas del sector, incluida Clovr Labs. A lo largo del curso se abordan desde los principios de las tecnologías descentralizadas, principalmente el funcionamiento del protocolo de Bitcoin, hasta el desarrollo de smart contracts con Solidity, herramientas Web3 y el despliegue de infraestructuras como Bitcoin, Lightning y Ethereum.
Formación práctica con apoyo del sector
Por otro lado, lo que realmente diferencia a este curso es su estrecha colaboración con la industria. Las empresas no solo co-diseñan los proyectos finales y actúan como mentoras, sino que también participan en la docencia y co-financian el programa.
En Clovr Labs, nos enorgullece ser una de las empresas participantes, ofreciendo mentoría, colaboración en proyectos y apoyo directo al alumnado como parte de nuestra misión de invertir en el futuro de sistemas blockchain seguros y escalables.

El compromiso de Clovr Labs con la formación blockchain y la I+D
Nuestra participación en el Curso de Tecnologías Blockchain representa un compromiso a largo plazo con la formación de talento, el impulso de la innovación y la creación de conexiones sólidas entre la investigación académica y el sector empresarial.
Durante el curso, nuestro equipo participó activamente tutorizando a tres estudiantes en su proyecto final, ofreciéndoles orientación tanto en los retos técnicos como en la aplicación real de sus soluciones. Este acompañamiento directo les permitió conocer de primera mano nuestros procesos, estándares y el tipo de problemas que resolvemos cada día en Clovr.
También estuvimos presentes en las presentaciones finales del mes de julio, donde el alumnado compartió los resultados de su trabajo, incluyendo una nueva funcionalidad que hoy ya forma parte de NodeGuard, nuestra herramienta open-source para la gestión de tesorería en Bitcoin.
Proyectos reales. Impacto real.
Uno de los puntos destacados del Curso de Tecnologías Blockchain de este año fue el proyecto final desarrollado por tres estudiantes tutorizados por Clovr Labs: José Canto Peral, Pedro Scarpati, y Rubén Rodríguez Porras. Su objetivo fue implementar la funcionalidad Replace-by-Fee (RBF) en NodeGuard.
RBF es un mecanismo que permite reenviar transacciones de Bitcoin pendientes con una comisión más alta, aumentando así las probabilidades de confirmación cuando la red está congestionada. En operaciones de tesorería, esta funcionalidad ayuda a evitar retrasos y a priorizar aquellas transacciones que son sensibles al tiempo.
El proyecto fue liderado técnicamente por Marcos Fernández Pérez, ingeniero de Software en Clovr Labs, con la supervisión de Aleksandar Yabalkarov, Head of Product, quien además gestionó la colaboración con la Universidad de Málaga. En el plano académico, el curso estuvo dirigido por el Profesor Isaac Agudo, del NICS Lab de la UMA.
Los estudiantes no solo desarrollaron esta funcionalidad, sino que la integraron en un entorno open-source real, trabajando junto al equipo de ingeniería de Clovr para alcanzar los estándares de calidad requeridos en un entorno de producción. A diferencia de ediciones anteriores, no se trató de una simulación ni de una prueba de concepto: fue una contribución real, ya integrada en el ecosistema de productos de Clovr, que hoy mejora la forma en que nuestros clientes gestionan sus transacciones en Bitcoin.

Invertir en quienes construirán el futuro
El Curso de Tecnologías Blockchain de la Universidad de Málaga es mucho más que una formación académica: es una plataforma de lanzamiento. A lo largo de sus tres ediciones, ha proporcionado a los estudiantes las herramientas, la experiencia y la confianza necesarias para participar en proyectos blockchain reales. Muchos de ellos han acabado uniéndose a empresas del sector, liderando conversaciones con clientes o incluso iniciando sus propios proyectos.
En Clovr Labs, nos enorgullece formar parte de ese camino. Para nosotros, se trata de generar valor real a través de la colaboración y de abrir las puertas para que la próxima generación de profesionales blockchain pueda aportar de forma significativa a herramientas y sistemas que ya están en uso en entornos de producción.
Estamos realmente orgullosos del trabajo que han realizado nuestros colaboradores este año, y tenemos muchas ganas de ver qué traerá consigo la edición de 2026. Seguiremos firmes en nuestro compromiso con la formación técnica, el desarrollo open-source y la innovación, tanto en España como a nivel internacional.
Este programa ha demostrado que cuando el mundo académico y el sector empresarial colaboran con un propósito común, los resultados hablan por sí solos. Y en Clovr Labs, estamos entusiasmados por seguir construyendo sobre esta base.